Sacar la jubilación en Argentina requiere cumplir con ciertos requisitos de edad y aportes previsionales.
Este guia paso a paso en el proceso de solicitud, los documentos necesarios, la inscripción en ANSES y aspectos clave como la pensión para hijos, firma de documentos y herencia del beneficio.
Este sitio no está afiliado ni patrocinado por gobierno El objetivo es proporcionar información útil y educativa.
1. Requisitos para Sacar Jubilación en Argentina
Para acceder a la jubilación en Argentina a través del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), debes cumplir con:
- Edad requerida:
- Hombres: 65 años
- Mujeres: 60 años
- Aportes mínimos: 30 años de contribuciones al sistema previsional.
- Residencia: Si eres extranjero, debes haber residido en Argentina por al menos 10 años (5 de ellos consecutivos antes de la solicitud).
📌 Excepciones: Si no cumples con los aportes necesarios, puedes acceder a la Moratoria Previsional, permitiendo regularizar aportes no declarados hasta determinada fecha.
2. Cómo Inscribirse en el Beneficio de Jubilación en Argentina
Paso 1: Verificar Historial de Aportes
Antes de iniciar la solicitud, revisa tus aportes en MI ANSES:
- Ingresar a www.anses.gob.ar
- Acceder con tu Clave de la Seguridad Social
- Consultar “Historial Laboral”
Si encuentras errores en los aportes, deberás presentar recibos de sueldo o certificaciones de servicio para corregirlos.
Paso 2: Reunir la Documentación
- DNI original y copia
- Constancia de CUIL
- Historia previsional (descargable desde ANSES)
- Recibos de sueldo o constancias de aportes en caso de correcciones
- Formulario PS.6.18 (declaración jurada de servicios) en caso de empleo informal
Paso 3: Solicitar un Turno en ANSES
Debes sacar un turno para presentar la solicitud en una oficina de ANSES:
- Vía web en ANSES Turnos
- Llamando al 130 (gratuito desde línea fija)
Paso 4: Presentación en ANSES
El día del turno, lleva toda la documentación y firma la solicitud. ANSES evaluará la información y te dará un número de expediente para seguimiento.
Paso 5: Seguimiento del Trámite
Puedes seguir el estado de tu expediente en MI ANSES. El proceso puede demorar entre 60 y 90 días hábiles.
Paso 6: Recepción del Beneficio
Una vez aprobada, recibirás tu jubilación mediante depósito en la cuenta bancaria asignada.
3. Firma y Validación de Documentos
Para garantizar la validez del trámite:
- La firma debe realizarse en presencia de un agente de ANSES.
- En casos especiales, puede requerirse un escribano público.
- Si tienes problemas de movilidad, puedes designar un apoderado.
4. Beneficios para Hijos y Familiares
Asignaciones para Hijos y Conyugue
Los jubilados pueden acceder a:
- Asignación por Cónyuge
- Asignación por Hijo (hasta los 18 años)
- Asignación Universal por Hijo (AUH) si correspondiere
Pensión por Fallecimiento
En caso de fallecimiento del jubilado, su cónyuge, conviviente o hijos menores de 18 años pueden solicitar la Pensión por Fallecimiento en ANSES.
La Pensión por Fallecimiento es un beneficio otorgado a los familiares directos del jubilado o trabajador en actividad que fallece. Para acceder a esta pensión, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por ANSES.
Beneficiarios de la Pensión por Fallecimiento
Los familiares que pueden solicitar la pensión son:
- Cónyuge o conviviente en unión convivencial registrada.
- Hijos menores de 18 años (o hasta 25 si estudian a tiempo completo y dependen económicamente del fallecido).
- Hijos con discapacidad sin límite de edad.
Requisitos para Solicitar la Pensión
- Presentar acta de defunción.
- Documento de identidad del solicitante.
- Acreditación de vínculo con el fallecido (acta de matrimonio o declaración de convivencia en ANSES).
- Si el fallecido era trabajador en actividad, debe haberse encontrado registrado en el sistema previsional.
Cómo Solicitar la Pensión
- Ingresar a MI ANSES y verificar la documentación requerida.
- Solicitar un turno en ANSES para presentar los documentos.
- Presentarse el día del turno con la documentación requerida.
- Seguir el estado del trámite en MI ANSES
5. Herencia y Transferencia de Beneficios
La jubilación no es heredable, pero:
- El cónyuge o conviviente puede solicitar la pensión derivada.
- En caso de fallecimiento antes de jubilarse, los aportes pueden ser utilizados por sus herederos para una pensión.
Si bien la jubilación no es heredable, existen algunas excepciones en las que los familiares pueden acceder a ciertos beneficios:
¿Quiénes pueden solicitar la transferencia de beneficios?
- Cónyuge o conviviente registrado puede acceder a la pensión derivada.
- Hijos menores de 18 años o hasta 25 años si estudian a tiempo completo y dependían económicamente del jubilado.
- Hijos con discapacidad, quienes pueden recibir el beneficio sin límite de edad.
Casos en los que se puede heredar un beneficio previsional
- Si el jubilado fallece antes de percibir su primer pago, el monto acumulado puede ser reclamado por los herederos legales.
- Si el trabajador en actividad fallece sin haberse jubilado, sus aportes pueden ser utilizados para que sus herederos soliciten una pensión.
- Si el jubilado tenía haberes impagos, los herederos pueden iniciar un trámite de reclamo para cobrarlos.
Cómo realizar la solicitud
Para acceder a estos beneficios, los herederos deben:
- Solicitar un turno en ANSES para la gestión del beneficio.
- Presentar la documentación requerida, que incluye:
- DNI del solicitante
- Partida de defunción del jubilado
- Documentación que acredite el vínculo familiar (acta de matrimonio, nacimiento o convivencia)
- Hacer el seguimiento del trámite a través de MI ANSES.
6. Consejos para Agilizar el Trámite
✔️ Revisa tus aportes con anticipación en MI ANSES.
✔️ Ten la documentación completa y actualizada.
✔️ Solicita turno apenas cumplas los requisitos.
✔️ Usa canales digitales para hacer seguimiento.
7. Enlaces útiles
🔹 ANSES – Jubilaciones – https://www.anses.gob.ar/jubilaciones-y-pensiones
🔹 Consulta de Aportes en MI ANSES – https://www.anses.gob.ar/consultas/aportes-jubilatorios
🔹 Moratoria Previsionales – https://www.anses.gob.ar/jubilaciones-y-pensiones/regimenes-jubilatorios/moratorias-previsionales
Sacar la jubilación en Argentina puede ser un proceso sencillo si cumples con los requisitos y sigues los pasos adecuados. Siguiendo esta guía, podrás gestionar tu jubilación de manera ágil y sin inconvenientes.
Si tienes dudas, consulta directamente con ANSES para recibir asesoramiento personalizado.
Este sitio no está afiliado ni patrocinado por gobierno El objetivo es proporcionar información útil y educativa.